
Plan de Estrategias para la
Protección y Conservación de los
Fuertes de Portobelo y San Lorenzo
2016 - 2017
Financiado por:
Universidad Católica Santa María la Antigua
(USMA)
The Strategy Plan for the Protection and Conservation of the Fortifications of Portobelo and San Lorenzo is a collaboration of the Santa Maria la Antigua Catholic University (USMA) to the National Directorate of Historical Heritage (DNPH) of the National Institute of Culture of Panama (INAC), in the search for instruments that allow the preservation and conservation of both national historical monuments, as well as the elimination of their inclusion in the List of World Heritage in Danger of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization Culture (UNESCO).
The document is based on the observations and recommendations issued by the International Council on Monuments and Sites (ICOMOS) in February 2014, following its visit to Panama as an Advisory Mission to UNESCO, in view of the continuing deterioration structures of fortifications, advances in institutional arrangements in the planning of protection and management policies, and the need to create resources for the adoption of corrective measures and implementation of strategies of action, among others.
The Strategy Plan aims to be a resource for INAC and DNPH in which to rely on the definition of new strategies that allow to fulfill the mission to protect and conserve the Fortifications of Portobelo and San Lorenzo based on the deep understanding of its original historical - cultural attributes that transmit the Outstanding Universal Value (OUV) that own these architectural works and that are part of the World Heritage.
Actividades Científicas
Para consultar la información, clica en los títulos



La Investigación Científica como herramienta de valoración histórica del Patrimonio Monumental:
"El conjunto monumental histórico de los Fuertes de Portobelo
y San Lorenzo"
Conferencia, 12 de septiembre de 2019
A través de la investigación histórica, técnica y científica se abordaron las problemáticas de tutela y de preservación histórico – cultural del patrimonio fortificado del sector Atlántico de Panamá, en el Café Científico organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
La conferencia destacó la importancia de profundizar en el conocimiento de los bienes monumentales, el estudio de las técnicas constructivas y la catalogación de las características arquitectónicas y tipológicas del complejo militar para su valorización y rescate de sus componentes originales a través de intervenciones restaurativas y conservativas,
que se basen en estudios históricos y
científicos fidedignos.
Aplicaciones de la Investigación en la Conservación de Bienes Monumentales:
"El caso de los Fuertes de Portobelo y San Lorenzo en Panamá"
Conferencia, 18 de mayo de 2018
En el II° Congreso Científico Universitario de la Universidad Católica Santa María la Antigua
se presentaron los resultados finales del
Plan de Estrategias para la Protección
y Conservación de los
Fuertes de Portobelo y San Lorenzo y avances del proyecto Análisis de las Técnicas de Construcción de los Fuertes de Portobelo y San Lorenzo.
Ambos proyectos de investigación intentan colaborar con la labor que llevan la Dirección Nacional de Patrimonio Histórico (DNPH) del antiguo Instituto Nacional de Cultura de Panamá (INAC) y el Patronato de Portobelo y San Lorenzo.



Publicación, agosto de 2017
DOI: 10.37387/ipc.v5i2.71
En la revista Investigación y Pensamiento Crítico (Vol. 5, N° 2, 2017) de la Universidad Católica Santa María la Antigua fueron publicados los resultados del proyecto de investigación Plan de Estrategias para la Protección y Conservación de los Fuertes de Portobelo y San Lorenzo.
En este artículo se analiza el contexto de la ingeniería de matriz europea que se convierte en escenario de las fortificaciones en la costa caribeña de Panamá.
También puedes consultar este artículo en nuestra página de Publicaciones.
Publicación, junio de 2017
DOI: 10.37387/ipc.v5i1.64
En la revista Investigación y Pensamiento Crítico (Vol. 5, N° 1, 2017) de la Universidad Católica Santa María la Antigua fueron publicados los resultados del proyecto de investigación Plan de Estrategias para la Protección y Conservación de los Fuertes de Portobelo y San Lorenzo.
En este artículo se describe la problemática que afecta a las fortificaciones del siglo XVIII y la propuesta con nuevas estrategias para colaborar en el rescate de estos importantes bienes monumentales.
También puedes consultar este artículo en nuestra página de Publicaciones.
Estudio de las fortificaciones italianas de época moderna.
El retro tierra cultural de los ingenieros militares Antonelli, activos en Panamá
Publicación, diciembre 2016
En la revista Investigación y Pensamiento Crítico (Vol. 4, N° 3, 2016) de la Universidad Católica Santa María la Antigua fueron publicados los resultados del proyecto de investigación Plan de Estrategias para la Protección y Conservación de los Fuertes de Portobelo y San Lorenzo.
En este artículo se analiza el contexto histórico, cultural y técnico de matriz italiana como base de la formación de los arquitectos ingenieros Antonelli y sus obras en Panamá.
También puedes consultar este artículo en nuestra página de Publicaciones.